La satisfacci贸n del empleado es la actitud de un empleado frente a las oportunidades y los servicios que recibe a cambio de su trabajo. Si quien da recibe menos de lo que ofrece, surge la insatisfacci贸n; lo mismo se aplica a la parte que recibe. Por esta raz贸n, para garantizar la satisfacci贸n, el trabajo ofrecido debe remunerarse adecuadamente. La lealtad del empleado, por otro lado, es el sentimiento que surge como resultado de la armon铆a entre los valores del empleado y los valores fundamentales de la empresa.
La forma de aumentar la eficiencia de una empresa en un 100% depende de la satisfacci贸n del empleado. El primer factor importante que destaca en la satisfacci贸n del empleado es el tiempo. Las acciones que las empresas toman para satisfacer a sus empleados deben ser sostenibles, porque la satisfacci贸n del empleado no es un concepto que se logre con un solo movimiento. M谩s bien, es un proceso que requiere atenci贸n constante. Las estrategias que no se piensan ni se hacen permanentes pierden r谩pidamente su efecto en los empleados. As铆 sucede en nuestra vida diaria. Cuando ocurre un suceso negativo despu茅s de un d铆a muy bueno, ese d铆a feliz no se recuerda. Las empresas tambi茅n deben tener esto en cuenta en sus estudios sobre la satisfacci贸n del empleado.
Otro elemento importante es la subjetividad. No todos los empleados pueden presentar las mismas solicitudes ni estar insatisfechos con la misma situaci贸n. Las expectativas de cada persona son diferentes. En las empresas, el departamento de recursos humanos debe escuchar a los empleados de manera individual y determinar sus expectativas antes de tomar medidas en nombre de la satisfacci贸n del empleado, porque al tratar de complacer a los empleados bas谩ndose en suposiciones, la situaci贸n puede volverse en contra y empeorar.
Los empleados son una pieza fundamental que determina la direcci贸n del negocio de la empresa. En consecuencia, se debe preguntar con sinceridad acerca de su satisfacci贸n e insatisfacci贸n. De esta manera, se puede establecer tanto la confianza como un ambiente de comunicaci贸n saludable. La satisfacci贸n del empleado no solo se logra en t茅rminos monetarios. Este es un concepto malinterpretado. Para complacer a un empleado, se pueden ofrecer oportunidades que influyan en su vida social, as铆 como formaciones para su carrera. Si se desea una motivaci贸n y satisfacci贸n a m谩s largo plazo, se deben aplicar m茅todos que no afecten de inmediato a los empleados. Las soluciones temporales siempre generan comentarios positivos temporales. Implementar soluciones temporales espec铆ficas para la motivaci贸n del empleado puede reducir la confianza y la lealtad de los empleados. En este punto, las empresas deben tener en cuenta que la satisfacci贸n del empleado no es una situaci贸n estable, sino una estructura din谩mica.
El primer paso para garantizar la satisfacci贸n del empleado es preguntar a los empleados sobre sus expectativas y deseos. Aunque esta responsabilidad parezca pertenecer 煤nicamente al departamento de recursos humanos, los gerentes y directores tambi茅n tienen responsabilidades en el n煤cleo del trabajo. El departamento de recursos humanos es un mecanismo de apoyo en este proceso. Para que el proceso concluya de la manera m谩s fluida posible y sin complicaciones, los informes de expectativas creados como resultado de las investigaciones de los empleados deben ser activados por los departamentos de recursos humanos y deben tomarse medidas orientadas a la satisfacci贸n del empleado.
Una empresa debe hacer que sus empleados se sientan valorados. Saber y sentir una situaci贸n son conceptos muy diferentes. Si el empleado siente que se le cuida en la empresa, trabajar谩 para ser m谩s 煤til porque sabe que cada tarea que realiza es valorada. Hay muchas maneras en que las empresas pueden hacer que los empleados se sientan valorados. Por ejemplo, se puede hacer que los empleados sientan que sus ideas son valiosas al pedirles su opini贸n, o reconocer a los empleados que generan valor y vincularlos al sistema de una manera m谩s motivada.
Como la lealtad de un empleado que se siente sin valor para la empresa disminuir谩, la calidad del trabajo que producir谩 tambi茅n ser谩 baja. Por este motivo, es importante que las empresas demuestren el cuidado y la sensibilidad necesarios hacia sus empleados, para que estos sean conscientes de su valor.
La comunicaci贸n transparente y abierta es una condici贸n importante para resolver los problemas entre las personas, consolidar la cercan铆a que se desarrolla y realizar el trabajo de manera eficiente. En la empresa, la comunicaci贸n transparente y abierta al expresar ideas y deseos sobre el trabajo, ya sea positivo o negativo, har谩 que la orientaci贸n del empleado sea a煤n m谩s clara. Es inevitable que un empleado que no sabe qu茅 hacer cometa errores, y esta situaci贸n reduce la satisfacci贸n del empleado adem谩s de bajar su motivaci贸n. Para fortalecer la confianza entre el empleado y la empresa, las cr铆ticas deben ser constructivas, las solicitudes deben expresarse con claridad y las evaluaciones deben ser transparentes.
Para decirlo desde otra perspectiva: el trabajador es un velero y el empleador es el viento. Cuanto m谩s moderado, suave y definido sea el viento, con m谩s seguridad navegar谩 el velero. Por el contrario, si el viento sopla de manera irregular y fuerte, el velero ser谩 arrastrado en la misma medida. Como resultado, una comunicaci贸n saludable previene malentendidos entre la empresa y el empleado y las consecuencias negativas que surgen de esa situaci贸n. No solo aumenta el valor del trabajo realizado, sino que tambi茅n mantiene la motivaci贸n de los empleados de forma din谩mica.
Se deben realizar encuestas de satisfacci贸n a intervalos regulares en la empresa para conocer los deseos y expectativas de los empleados. Es casi imposible encontrar la respuesta sin preguntarles qu茅 quieren. Cuando se lleva a cabo una encuesta de satisfacci贸n de empleados de recursos humanos en una empresa con un gran n煤mero de colaboradores, pueden surgir muchas solicitudes y expectativas diferentes. Mientras que algunas de estas son necesarias, otras pueden ser solicitudes individuales y de no mayor铆a. Una sugerencia o petici贸n que genere valor en un 谩rea puede tener un impacto negativo en otra. Con base en esto, las empresas deben evaluar cada expectativa y solicitud. Deben elegir las que sean viables y ponerlas en pr谩ctica. Puede que la empresa no pueda satisfacer todas las demandas y expectativas, pero aun as铆 se debe actuar dentro de lo posible. Las empresas que realizan encuestas de satisfacci贸n del empleado y no toman medidas duplicar谩n la insatisfacci贸n existente y romper谩n la confianza del empleado.
Otro aspecto positivo de las encuestas de satisfacci贸n del empleado es que, si se realizan de forma an贸nima, los empleados pueden dar respuestas m谩s honestas y evidenciar las carencias de la empresa de manera m谩s transparente. Mientras las estrategias que se deben determinar y las acciones a tomar de acuerdo con los resultados est茅n m谩s definidas, la satisfacci贸n de los empleados tambi茅n aumentar谩.
La lealtad de los empleados es un elemento que encarna el valor que el empleado desea aportar a la empresa. A medida que aumenta la armon铆a entre los objetivos de la empresa y el empleado, tambi茅n aumenta el compromiso del empleado. El compromiso es la tendencia instintiva en las personas a realizar el mejor trabajo posible. Por lo tanto, los valores que los empleados aportan a la empresa como resultado de su compromiso estar谩n en el nivel m谩ximo. El compromiso del empleado est谩 un paso por delante de la satisfacci贸n del empleado, porque la satisfacci贸n puede cambiar de un d铆a a otro, pero el compromiso es continuo en el tiempo. Mientras que un empleado puede estar satisfecho un d铆a y no estarlo al siguiente, el incremento o la disminuci贸n de la lealtad a la empresa es el resultado de un proceso. Las empresas deben tomar medidas para aumentar la lealtad a la empresa con el fin de hacer sostenible la calidad del trabajo y garantizar la satisfacci贸n a largo plazo del empleado.
La justicia no solo fomenta la confianza en los empleados, sino que tambi茅n aumenta la conciencia de las responsabilidades en las pr谩cticas de trabajo. Mientras que a un empleado puede no molestarle un salario bajo, puede sentirse inc贸modo al ser tratado injustamente, ya que ha desarrollado instintivamente un reflejo de autoprotecci贸n. Si no percibe una mejor铆a econ贸mica a cambio de su esfuerzo, o no se le reconoce su labor, puede sentir que est谩 en un entorno injusto y alejarse de la empresa. Por lo tanto, los principios y sistemas de justicia de las empresas deben estar determinados dentro de un marco 茅tico y transmitirse a los empleados de esta manera. Se debe brindar la atenci贸n necesaria al empleado realizando una evaluaci贸n justa en funci贸n del trabajo realizado, del esfuerzo invertido y de la prudencia demostrada. Toda empresa tiene ciertos principios. Si no se act煤a de acuerdo con esos principios, la satisfacci贸n del empleado y el respeto hacia la empresa disminuyen. En este punto, el aspecto al que las empresas deben prestar atenci贸n en la gesti贸n de recursos humanos es actuar en l铆nea con sus principios y ofrecer una gesti贸n justa a los empleados.
La lealtad del empleado es un sentimiento que surge como resultado de la armon铆a entre los valores personales del empleado y los valores fundamentales de la empresa. El compromiso del empleado no significa cu谩nto tiempo permanece en la empresa. Lo m谩s importante es cu谩nto desea el empleado aportar valor a la empresa, es decir, su dedicaci贸n, y este es el par谩metro m谩s importante de la lealtad del empleado. Si hay un entorno en la empresa donde los empleados pueden tomar iniciativas, no dudan en contribuir ni en expresar sus opiniones, y la empresa se desarrolla constantemente con las ideas y comentarios de los empleados, se puede decir que tu empresa cuenta con un alto nivel de compromiso del empleado.
Otro factor m谩s importante que la lealtad del empleado es si recomendar铆an tu empresa a sus amigos que buscan trabajo. Los empleados de una empresa con un alto nivel de lealtad, al identificarse con su empresa, la recomiendan a sus amigos en quienes conf铆an y conocen.
La satisfacci贸n del empleado puede cambiar r谩pidamente con el tiempo. Por ejemplo, un empleado que est谩 muy satisfecho con su trabajo una semana puede no estarlo la siguiente. Las emociones son variables en cuanto a la satisfacci贸n del empleado. El compromiso del empleado, en cambio, abarca un momento m谩s amplio en t茅rminos de tiempo. Dado que el compromiso no es una emoci贸n de f谩cil alcance en las personas, no desaparece r谩pidamente. La lealtad del empleado es un sentimiento m谩s sostenible y se puede mantener a largo plazo en comparaci贸n con la satisfacci贸n del empleado.
El compromiso del empleado se enfoca m谩s en el aspecto emocional y orientado a los valores, en lugar de algo que pueda ganarse con dinero o una recompensa tangible. Dado que la satisfacci贸n del empleado tiene una gr谩fica emocional que cambia constantemente, requiere ser nutrida econ贸mica o moralmente a ciertos intervalos.
A menudo se piensa que el compromiso del empleado y la satisfacci贸n del empleado van de la mano, pero un empleado puede trabajar durante a帽os en un puesto con el que no est谩 satisfecho debido a su compromiso con la empresa. Esta actitud se adquiere completamente por los conceptos abstractos que recibe a cambio, es decir, valor, visi贸n y misi贸n. Mientras que el compromiso del empleado se mide con una encuesta de compromiso del empleado, la satisfacci贸n del empleado se mide con una encuesta de satisfacci贸n del empleado.
Por lo tanto, aunque la lealtad y la satisfacci贸n del empleado parezcan dos elementos que se mueven en el mismo plano, en realidad son muy diferentes. Las empresas necesitan mantener ambos valores en niveles altos para aumentar la calidad del trabajo realizado. En los casos en que falte uno de ellos, es inevitable experimentar una disminuci贸n en la calidad del trabajo y en la felicidad del empleado. Cuanto m谩s satisfechos y comprometidos est茅n los empleados, m谩s valor aportan a la empresa y m谩s se desarrollan a s铆 mismos.
En las empresas con un alto nivel de compromiso del empleado, la tasa de rotaci贸n, es decir, la rotaci贸n de personal, es baja. Esto garantiza que el conocimiento de la empresa no disminuya y siga aumentando. La rotaci贸n de empleados es alta en las empresas con bajo compromiso del empleado. Teniendo en cuenta que los procesos de orientaci贸n y adaptaci贸n del nuevo empleado no generan mucho valor hasta que se acostumbren al trabajo y al lugar de trabajo, la eficiencia y la productividad son bajas en empresas con alta rotaci贸n de personal. Adem谩s, esta rotaci贸n puede afectar negativamente a otros empleados. En empresas con un alto compromiso del empleado y poca rotaci贸n, la acumulaci贸n de know-how ocurre de manera m谩s r谩pida y efectiva. No se pierde informaci贸n.
Los empleados con un alto nivel de lealtad no dudan en expresar sus opiniones, dan lo mejor de s铆 y asumen responsabilidades adicionales. Esto impulsa tanto al empleado como a sus compa帽eros y a la empresa hacia adelante.
Los principales factores de la lealtad de los empleados son la visi贸n y la cultura de la empresa, la justicia y la imparcialidad de los gerentes, y el valor otorgado al empleado. Entonces, 驴qu茅 se debe hacer para aumentar la lealtad de los empleados? A continuaci贸n se presentan algunas formas de aumentar el compromiso del empleado:
Intenta conocer a tus colegas tanto en el trabajo como fuera de 茅l. Conocer a tus empleados te ayuda a brindarles el apoyo m谩s adecuado cuando necesitan apoyo moral. Peque帽as conversaciones con los empleados durante las pausas y al inicio de las reuniones te permitir谩n conocerlos mejor. Estas conversaciones tambi茅n te ayudar谩n a transmitir directamente la visi贸n y la cultura de la empresa a tus empleados.
Celebrar y recordar eventos especiales como cumplea帽os y aniversarios; compartir tanto las alegr铆as como los momentos dif铆ciles con el empleado en circunstancias ajenas al trabajo, por ejemplo, cuando el empleado se convierte en madre o padre, o cuando pierde a un familiar, son factores que refuerzan la comunicaci贸n interna. El compromiso del empleado es alto en empresas con una comunicaci贸n interna s贸lida.
Esta situaci贸n se debe compartir con los empleados antes de realizar un cambio en la empresa. Se deben escuchar con atenci贸n las opiniones de los empleados, proporcionar retroalimentaci贸n sobre sus sugerencias si es necesario, y agradecer al final de la reuni贸n. Escuchar sus ideas y aplicarlas en la empresa, o bien explicar por qu茅 no pueden implementarse, aumentar谩 la lealtad de los empleados.
Todos somos felices cuando nuestro trabajo es percibido como valioso e importante por los dem谩s. Apreciar a tus empleados por una tarea que han cumplido aumentar谩 su compromiso con tu negocio.
Los empleados se sienten m谩s tranquilos y seguros en un entorno laboral imparcial, transparente, justo e igualitario. Como en todas las 谩reas de la vida, puede haber desacuerdos y discusiones menores en el trabajo. Resolver estas discusiones es tarea del gerente. Al hacerlo, el gerente no debe ofender a ninguna de las partes y debe abordar la situaci贸n de manera imparcial y justa. De esta forma, la confianza de los empleados, quienes son los protagonistas del suceso, en sus gerentes y su lealtad hacia su lugar de trabajo se mantienen.
La justicia y la imparcialidad no solo aplican en situaciones de discusi贸n; los ascensos, los bonos y las autorizaciones deben gestionarse de la mejor manera posible, sin dejar espacio para la duda.
Por naturaleza, las personas temen lo que no conocen; las situaciones cuyos desenlaces se desconocen, es decir, las incertidumbres, aumentan el estr茅s. No podemos esperar que empleados estresados est茅n felices y, por lo tanto, comprometidos con su lugar de trabajo y su labor. Por ello, es necesario eliminar las incertidumbres en el entorno laboral. Especialmente en cuanto a las descripciones de puestos, los procesos de negocio y la estructura organizacional, no debe haber margen para la ambig眉edad.
La primera condici贸n para aumentar la lealtad del empleado es que se sienta parte y pertenencia a ese negocio. Actividades como convivencias fuera del 谩mbito laboral con los colegas, cenas y eventos de entretenimiento, as铆 como fiestas trimestrales, aumentar谩n el compromiso del empleado con el lugar de trabajo. Por ejemplo, se pueden realizar unas horas de competencias un d铆a a la semana, organizar peque帽os juegos con un nivel amistoso de competencia, instalar mesas de ping-pong en la oficina y organizar eventos deportivos.
Al observar constantemente la lealtad del empleado dentro de la empresa, identifica en qu茅 situaciones aumenta o disminuye, c贸mo reaccionan los empleados ante determinados sucesos, y crea tus planes futuros bas谩ndote en estas observaciones.
Factores mediante los cuales puedes observar el compromiso del empleado,
El compromiso del empleado es un tema muy importante en el mundo empresarial actual. Puedes ponerte en contacto con nosotros para iniciar pr谩cticas de compromiso del empleado en tu negocio, medir el nivel de compromiso y descubrir lo que tu empresa significa para tus empleados, as铆 como para realizar un An谩lisis de Satisfacci贸n del Empleado y de Marca Empleadora en tu compa帽铆a.